-
¡Experimentamos con agua!
Vamos a necesitar:
– 8 tarros de especias vacíos (o frasquitos). Llenamos 2 tarros con agua fría, 2 con agua tibia, 2 con agua algo caliente y 2 con agua caliente (sin que llegue a hervir)
– una ollita o si tienen cazo eléctrico ¡mucho mejor!
– una cubetera (para hacer hielo)Cómo se juega:
1- Le pedimos a los peques que cierren los ojos y palpen […] -
Álbum del admirador de nubes
Armamos un visor de nubes con tubo de papel de cocina y llevamos un diario de observación.
Cada día en la misma ventana: ¿qué vemos? Tratamos de dibujar o pintar el cielo que vemos, ponemos fecha y hora y hasta podemos buscar el nombre científico de las nubes y sus características.
YAPA
Los invitamos a mirar y sumarse […] -
Nos manchamos con nubes
Manchamos media hoja con pintura y doblamos el papel, o simplemente pintamos formas con los ojos cerrados. Cuando se sequen, intercambiamos las manchas y delineamos lo que imaginamos con fibra o lápices oscuros.
YAPA
Los invitamos a mirar y sumarse al Grupo de Facebook del libro, donde compartir registro de nubes e invenciones. Aquí -
Arte digital y celestial
Asomate, sacale una foto al cielo y con las herramientas sencillas de edición de fotos que tenés en tu celular probá a completar el dibujo para darle la forma que imaginaron con los chicos.
Los más chicos pueden hacer nubes sobre una hoja pintada, pegándole pompas de algodón (por lo general, ¡donde hay bebés hay algodón!)
YAPA
Los […] -
Escribimos en familia
¿Cómo sería si escribiéramos cuentos alegres? ¿y cuentos enojados? Les proponemos que, al igual que el autor, puedan inspirarse en alguna situación cotidiana donde la emoción que elijan este presente y sirva como disparador para crear algún relato en el que seamos los protagonistas.
Con el relato listo, podemos imaginar y crear las ilustraciones que lo acompañen. Dejemos volar […]
-
Caras locas de fotomontaje
¡Inventá caras locas! Recortá una cara bien grande. Pegala en una hoja y luego cambiale la nariz, los ojos y la boca por la de otra persona (o animal!). Hacemos un retrato surrealista, ¡que parezca de un sueño loco!
-
Sueños y surrealismo
A principios del siglo XX muchos artistas comenzaron a pintar imágenes muy parecidas a lo que uno ve en los sueños. Querían crear imágenes que en la realidad serían imposibles y para esto experimentaron con diferentes formas.
Para curiosos: Les sugerimos esta clase de arte para ver y realizar en casa Aquí