Colección Los Duraznos

Currently browsing: Colección Los Duraznos
  • 20 Abr 2021

    Jugar con sombras

    Esta actividad está inspirada en el libro Quiero ser un dinosaurio.

    ¡Nos divertimos creando sombras! 

    Para jugar con sombras no es necesario usar ningún material específico, podemos hacerlo solo con nuestras manos, con todo el cuerpo o incorporar los materiales que se nos ocurran.

    Podemos inventarnos una historia e ir retratándola con las sombras de nuestras manos o […]

  • 20 Abr 2021

    Medir el tiempo

    Medir el tiempo está inspirada en el libro Quiero ser un dinosaurio

    Esta actividad para niñ@s de 2 a 3 años les enseña a dimensionar el tiempo. Como a esta edad la mayoría de los chiquis no sabe contar hasta más de dos o tres, en vez de medir el tiempo en unidades lo medimos experimentando […]

  • 29 Mar 2021

    Juego de seguridad vial

    Esta actividad está inspirada en el libro Ver pasar el tren

    Este juego te ayudará a reforzar la idea de precaución en las calles, por dónde y cuándo se puede cruzar.

    MATERIALES

    Hoja de papel grande con una serpiente dibujada, dividida en secciones. A intervalos regulares, haz diferentes dibujos de lugares seguros para cruzar la calle, como pasos […]

  • 29 Mar 2021

    Intervenciones

    Esta actividad está inspirada en el libro Ver pasar el tren

    Para comenzar la actividad los invitamos a ver el video del cuento + canción Ver pasar el tren.

    MATERIALES

    Imágenes  (fotos, recortes de revista, pinturas, etc)
    Crayones, fibrones, pinturas

    DESARROLLO

    1- Observamos las imágenes del video. Prestamos atención a la superposición de los dibujos en los videos del tren […]

  • 02 Feb 2021

    La sombra y el reloj de sol

    Esta actividad está inspirada en el libro Big ben

    A base de observar cómo se mueve la sombra, tu hijo comenzará a desarrollar una comprensión de cómo el sol afecta a la tierra y cómo medimos el tiempo.

    MATERIALES

    Un palo de alrededor de 20 cm de largo
    Una hoja de papel grande
    Un tablero de madera o […]

  • 13 Ene 2021

    ¡Ritmo con vasos!

    Esta actividad está inspirada en el libro Dos gatos

    Las canciones son una forma literaria, que en lugar de combinarse con el lenguaje plástico de la ilustración, como en nuestros libros, se combinan con el lenguaje de la música poniendo en juego otra experiencia estética a través del movimiento.

    Los invitamos a ver el video y seguir las […]

  • 13 Ene 2021

    ¡Bailar una coreografía!

    Esta actividad está inspirada en el libro Dos gatos

    Las canciones son una forma literaria, que en lugar de combinarse con el lenguaje plástico de la ilustración, como en nuestros libros, se combinan con el lenguaje de la música poniendo en juego otra experiencia estética a través del movimiento.
    Les dejamos un link al video de Luis Pescetti […]

  • 07 Ene 2021

    Stop motion

    Esta actividad está inspirada en el libro Caminando ando

    El stop motion, animación en volumen o animación fotograma a fotograma, es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.

    MATERIALES

    Dispositivo electrónico (teléfono celular o tablet con cámara)
    Stop Motion Studio App (acá […]

  • 07 Ene 2021

    Jugar con rimas

    Esta actividad está inspirada en el libro Cocorococó

    MATERIALES

    Revistas, diarios
    Papel y lápiz

    DESARROLLO

    1- Recortá palabras de una revista y armá versos rimando con ellas.

    2- Campeonato de poesía temática. Por ejemplo: poesía para un amigo, poesía para un día gris, poesía para un día sin salir de casa.

  • 07 Ene 2021

    Crear tambores caseros

    Esta actividad está inspirada en el libro Duerme negrito

    Para escuchar la canción Duerme negrito en sus muchas versiones y acompañarlo en casa todos juntos tocando nuestros tambores.

    MATERIALES

    Lata
    Globo
    Lápices
    Tijeras
    Cintas de colores.

    DESARROLLO

    Cortamos el globo quedándonos solo con la parte inferior (la redondita). Lo colocamos a la boca de la lata, con mucho cuidado, cubriendo […]